
Un curriculum vitae sobresaliente y sin errores acompañado de una carta de presentación brillante te garantiza una entrevista de trabajo. En este artículo te ofrecemos algunas buenas prácticas sobre CVs y cartas de presentación.
Tu CV en Inglés
Un CV en inglés puede ser un pieza fundamental para acceder a ciertos puestos, para obtener ascensos y como parte del proceso de admisión a posgrados. Si requieres un CV en inglés por estas u otras razones, será un placer ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales.
Un currículum en inglés no es solamente el CV en español pero con palabras traducidas: para que sea realmente efectivo, hay que seguir los estándares y normas para CVs que se utilizan en los países de habla inglesa, lo que en el negocio de la traducción se conoce como localización. ScienTech te ofrece un servicio de edición profesional de tu CV en inglés, español o ambos idiomas para que cuentes con un documento sin errores (ortográficos, gramaticales o de presentación), ajustado a las expectativas de los empleadores extranjeros y que destaque tus cualidades de la manera más eficaz.
¿Cuáles son algunas diferencias en el estilo de CVs en México y el extranjero? Por ejemplo, poner o no poner una fotografía. En América Latina, muchas veces solicitan expresamente que incluyas una foto, mientras que en Estados Unidos y el Reino Unido hay una especie de tabú sobre incluirlas. Es una recomendación muy extendida. Algunas empresas rechazan cualquier CV que venga con foto para evitar la posibilidad de demandas por discriminación, y algunos expertos consideran que añadir una foto al CV es simplemente poco profesional. Por otro lado, lo cierto es que vivimos en una era visual, y no todos los entrevistadores siguen esas reglas. ¿Qué es lo mejor? Depende del puesto, la finalidad del CV (si es para solicitar un empleo o para ofrecer servicios profesionales) y la personalidad corporativa de la organización. En última instancia es decisión del dueño del CV. Otro ejemplo es el uso de la primera o tercera persona; en los países de habla hispana se enfatiza que hay que utilizar la primera persona para mostrar que te responsabilizas de tus logros, mientras que en el mundo angloparlante escribir en primera persona se considera presuntuoso.
Un currículum en inglés no es solamente el CV en español pero con palabras traducidas: para que sea realmente efectivo, hay que seguir los estándares y normas para CVs que se utilizan en los países de habla inglesa, lo que en el negocio de la traducción se conoce como localización. ScienTech te ofrece un servicio de edición profesional de tu CV en inglés, español o ambos idiomas para que cuentes con un documento sin errores (ortográficos, gramaticales o de presentación), ajustado a las expectativas de los empleadores extranjeros y que destaque tus cualidades de la manera más eficaz.
¿Cuáles son algunas diferencias en el estilo de CVs en México y el extranjero? Por ejemplo, poner o no poner una fotografía. En América Latina, muchas veces solicitan expresamente que incluyas una foto, mientras que en Estados Unidos y el Reino Unido hay una especie de tabú sobre incluirlas. Es una recomendación muy extendida. Algunas empresas rechazan cualquier CV que venga con foto para evitar la posibilidad de demandas por discriminación, y algunos expertos consideran que añadir una foto al CV es simplemente poco profesional. Por otro lado, lo cierto es que vivimos en una era visual, y no todos los entrevistadores siguen esas reglas. ¿Qué es lo mejor? Depende del puesto, la finalidad del CV (si es para solicitar un empleo o para ofrecer servicios profesionales) y la personalidad corporativa de la organización. En última instancia es decisión del dueño del CV. Otro ejemplo es el uso de la primera o tercera persona; en los países de habla hispana se enfatiza que hay que utilizar la primera persona para mostrar que te responsabilizas de tus logros, mientras que en el mundo angloparlante escribir en primera persona se considera presuntuoso.
- A través de este servicio recibirás recomendaciones y sugerencias explicadas, no simplemente "elimina esto porque es lo correcto". Un CV debe también reflejar tu estilo personal.

Tu CV es un corredor de velocidad
De acuerdo con expertos, las personas que evalúan CVs para seleccionar a los candidatos que van a pasar a la fase de entrevistas revisan la primera página de 15 a 30 segundos y deciden si el candidato es interesante para seguir leyendo su currículum o mejor lo descartan. Esto significa que tu currículum tiene menos de medio minuto para captar la atención del reclutador y mostrarle tus mejores cualidades y mayores logros.
Además, como en un tiempo tan corto no es posible analizar todo a detalle, tienes que optimizar el espacio y la manera de presentar la información: La atención del entrevistador estará sobe todo en la mitad superior de la hoja, por encima de donde quedan sus pulgares (o la parte que se ve al abrir el PDF). Tu CV debe ser como un corredor de velocidad que puede hacer un sprint inicial para correr los 110 metros con obstáculos en menos de 20 segundos y mantener energía suficiente para continuar hacia la marca de los 400 metros.
El objetivo de un currículum no es conseguir un trabajo, sino conseguir una entrevista. Nadie te va a contratar solamente por un CV excepcional. Pero si tu CV sobresale entre la multitud tendrás muchas más probabilidades de amarrar el trabajo con una buena entrevista.
De acuerdo con expertos, las personas que evalúan CVs para seleccionar a los candidatos que van a pasar a la fase de entrevistas revisan la primera página de 15 a 30 segundos y deciden si el candidato es interesante para seguir leyendo su currículum o mejor lo descartan. Esto significa que tu currículum tiene menos de medio minuto para captar la atención del reclutador y mostrarle tus mejores cualidades y mayores logros.
Además, como en un tiempo tan corto no es posible analizar todo a detalle, tienes que optimizar el espacio y la manera de presentar la información: La atención del entrevistador estará sobe todo en la mitad superior de la hoja, por encima de donde quedan sus pulgares (o la parte que se ve al abrir el PDF). Tu CV debe ser como un corredor de velocidad que puede hacer un sprint inicial para correr los 110 metros con obstáculos en menos de 20 segundos y mantener energía suficiente para continuar hacia la marca de los 400 metros.
El objetivo de un currículum no es conseguir un trabajo, sino conseguir una entrevista. Nadie te va a contratar solamente por un CV excepcional. Pero si tu CV sobresale entre la multitud tendrás muchas más probabilidades de amarrar el trabajo con una buena entrevista.

Cuidado con los obstáculos…
¿Cuáles son esos obstáculos en los primeros 110 metros? Hay una realidad poco comentada sobre el mundo de las entrevistas laborales: No todos los entrevistadores están capacitados para evaluar a una persona. Eso es normal y entendible: tienen que revisar cientos de CVs, uno tras otro, entrevistar decenas de candidatos todo el día, y la capacidad para procesar información tiene sus límites. Es comprensible que sin darse cuenta los seleccionadores se guíen por ideas infundadas sobre cómo identificar candidatos prometedores. Por ejemplo, es muy conocido que a una entrevista no debemos vestir de negro ni de café, ¿por qué? Porque a alguien se le ocurrió que vestir de negro significa que no respetas la autoridad, y vestir de café es una indicación infalible de que eres un perdedor… Claro que esto es absurdo, pero esa recomendación se extendió y algunos entrevistadores la toman como si fuera la ley de la gravedad. El resultado es que el proceso de selección, incluyendo la evaluación del formato y contenido del CV, se convierte en una serie de rituales en los que se espera que cumplamos con una serie de expectativas. Sobre esto hay mucha información, a veces contradictoria.
¿Qué tal darle la vuelta a los obstáculos?
Sí, esto es posible y altamente recomendable. Muchos expertos en consejería sobre carreras profesionales, por ejemplo Richard Bolles, sostienen que la mejor manera de encontrar un trabajo es pasar de largo al personal de selección y entregar el CV en persona a los directivos de contrataciones, quienes serán menos propensos a decisiones arbitrarias como "quemar todos los CVs que no utilicen listas con viñetas".
Pero si vas a entregar en persona tu CV tienes que asegurarte de captar la atención del directivo. Tu iniciativa y valor ya te han dado una ventaja, el directivo sabe que realmente quieres ese trabajo: ahora tu CV debe correr hasta los 400 metros, tiene que pasar por un escrutinio detallado en el que brillen tus aptitudes y no haya ningún tropiezo.
¿Cuáles son esos obstáculos en los primeros 110 metros? Hay una realidad poco comentada sobre el mundo de las entrevistas laborales: No todos los entrevistadores están capacitados para evaluar a una persona. Eso es normal y entendible: tienen que revisar cientos de CVs, uno tras otro, entrevistar decenas de candidatos todo el día, y la capacidad para procesar información tiene sus límites. Es comprensible que sin darse cuenta los seleccionadores se guíen por ideas infundadas sobre cómo identificar candidatos prometedores. Por ejemplo, es muy conocido que a una entrevista no debemos vestir de negro ni de café, ¿por qué? Porque a alguien se le ocurrió que vestir de negro significa que no respetas la autoridad, y vestir de café es una indicación infalible de que eres un perdedor… Claro que esto es absurdo, pero esa recomendación se extendió y algunos entrevistadores la toman como si fuera la ley de la gravedad. El resultado es que el proceso de selección, incluyendo la evaluación del formato y contenido del CV, se convierte en una serie de rituales en los que se espera que cumplamos con una serie de expectativas. Sobre esto hay mucha información, a veces contradictoria.
¿Qué tal darle la vuelta a los obstáculos?
Sí, esto es posible y altamente recomendable. Muchos expertos en consejería sobre carreras profesionales, por ejemplo Richard Bolles, sostienen que la mejor manera de encontrar un trabajo es pasar de largo al personal de selección y entregar el CV en persona a los directivos de contrataciones, quienes serán menos propensos a decisiones arbitrarias como "quemar todos los CVs que no utilicen listas con viñetas".
Pero si vas a entregar en persona tu CV tienes que asegurarte de captar la atención del directivo. Tu iniciativa y valor ya te han dado una ventaja, el directivo sabe que realmente quieres ese trabajo: ahora tu CV debe correr hasta los 400 metros, tiene que pasar por un escrutinio detallado en el que brillen tus aptitudes y no haya ningún tropiezo.
Los corredores de velocidad se preparan especialmente antes de cada carrera
Nuestra recomendación es que tengas una versión genérica de tu CV y lo adaptes a cada trabajo al que aspires. Por ejemplo, una aseguradora trasnacional de gran tradición buscará cualidades distintas que una empresa de desarrollo de software, incluso si los puestos tienen funciones muy similares. Esto es cuestión de cultura organizacional. Puede que tengas las cualidades necesarias para ambas empresas, pero si no te tomas el tiempo de destacar justamente las más apropiadas para cada una puedes perder una gran oportunidad.
Lo anterior aplica igualmente a la carta de presentación de tu CV… porque nunca entregas un CV sin carta de presentación, ¿verdad? Una encuesta en Estados Unidos mostró que un 43% de agentes de contratación esperan que los candidatos entreguen su CV con una carta de presentación específica para el puesto y la empresa.
Te invitamos a consultar este artículo publicado en la revista Cleverism con todo lo que necesitas saber para redactar una carta de presentación ganadora.
Nuestra recomendación es que tengas una versión genérica de tu CV y lo adaptes a cada trabajo al que aspires. Por ejemplo, una aseguradora trasnacional de gran tradición buscará cualidades distintas que una empresa de desarrollo de software, incluso si los puestos tienen funciones muy similares. Esto es cuestión de cultura organizacional. Puede que tengas las cualidades necesarias para ambas empresas, pero si no te tomas el tiempo de destacar justamente las más apropiadas para cada una puedes perder una gran oportunidad.
Lo anterior aplica igualmente a la carta de presentación de tu CV… porque nunca entregas un CV sin carta de presentación, ¿verdad? Una encuesta en Estados Unidos mostró que un 43% de agentes de contratación esperan que los candidatos entreguen su CV con una carta de presentación específica para el puesto y la empresa.
Te invitamos a consultar este artículo publicado en la revista Cleverism con todo lo que necesitas saber para redactar una carta de presentación ganadora.
A menos que cuentes con una recomendación personal, tu curriculum vitae es la manera en que los posibles empleadores se enteran de tu existencia por primera vez. Este documento va a ser esencial durante todo el proceso de selección: será visto por recepcionistas, agentes de recursos humanos, responsables de área o, si tienes suerte, incluso por la persona con mayor rango en la organización.